Fibras Textiles
Se denomina fibra textil a los materiales compuestos de filamentos y susceptibles de ser usados para formar hilos o telas, bien sea mediante tejido o mediante otros procesos físicos o químicos
Sectores industriales textiles más importantes y su uso en confección
o Algodonero: Camisería, vaquero, panas, infantil, ropa de verano en
general. o Lanero: Estambre o pañería, lana de carda o lanería.
o Sedero: Sedería para señora, forros y entretelas. o Géneros de punto: Prenda exterior, interior y deportiva.
o No tejidos: Entretelas y refuerzos.
¿Por qué tiene estos márgenes?
Debido a la enorme demanda, el consumo mundial de fibras se ha ido decantando hacia
las fibras químicas, pues al ser atemporales, es decir, que se producen continuamente
según las necesidades del mercado, tienen una calidad uniforme y no dependen del
crecimiento natural de la planta o animal; y generalmente son más económicas.
Este consumo mundial de fibras textiles, en peso, es el siguiente:
39% algodón
39% sintéticas
10% artificiales
5% lana
7 % otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario